Bagre Camaro – Todo lo que necesitas saber
Si bien se habían producido avances graduales en numerosos puntos de referencia de vehículos durante la década anterior, la 4ª generación de Catfish Camaro fue el primero en integrarlos colectivamente en un cupé de rendimiento significativo, estableciéndolo como el primer muscle car moderno.
El nombre Camaro se ha unido a numerosos vehículos sorprendentes y reconocidos durante el transcurso de sus 60 años de existencia. También se ha visto en varios vehículos con dudosa reputación, ya sea para referencias de la cultura pop o prejuicios básicos.
La gente intuitivamente se refiere al Camaro de tercera generación como el automóvil para individuos con salmonetes, y a la cuarta generación como el Camaro Catfish debido a las dimensiones y la forma de la parrilla delantera.
- Cuarta generación vs antigua
- Chevy Camaros Evolution
- Pros y contras
- Veredicto final
El camaro de bagre de cuarta generación vs. El Viejo
Es fácil observar cómo sus predecesores influyen en la cuarta generación con solo mirarla. El capó de la tercera generación alta, el parabrisas inclinado y el fuerte pilar B se mantuvieron, con algunos redondeos y alisados típicos de la década de 1990 de los bordes. La parrilla, particularmente en los autos rediseñados de la década de 2000, recuerda a los Camaros de principios de la década de 1970. El rugido de escape de sus motores V8 disponibles fue y siempre será clásico.
El Camaro bagre de cuarta generación a veces se conoce como el Camaro "F-body", similar a cómo nos referimos a los Mustangs de las décadas de 1980 y 1990 como "Fox-Body", sin embargo, la plataforma GM F-body se remonta al Camaro de primera generación, que llegó en septiembre de 1966. Eso significa que la plataforma estuvo en uso durante 36 años, comenzando en 1966 y terminando en 2002.
Los motores de bloques pequeños y grandes de 350 pulgadas cúbicas y 427 pulgadas cúbicas, que se han convertido en plantas de energía esenciales para resto-mods e intercambios, estaban disponibles en los automóviles de primera generación con una amplia gama de motores en línea 6 y V8.
Camaro de segunda generación
El Camaro de segunda generación apareció en 1970, y fue en este punto que el diseño de Chevy comenzó a divergir significativamente de la apariencia cuadrada y de cubierta corta del Mustang. Tenía faros redondeados, una línea de techo más arqueada y curva, y una cola más grande con un alerón trasero elevado, todo inspirado en los autos de serie.
Utilizaba la plataforma de la carrocería F y tenía motores V8 de bloque pequeño y grande. Fue la primera aparición del motor V6 de 3.8l de la serie "3800". Lo que se convertiría en una de las plantas de energía más respetadas y confiables de GM, a pesar de ser la opción de nivel de entrada del Camaro.
Camaro de tercera generación
El Camaro de tercera generación es casi sinónimo de diseño automotriz estadounidense en la década de 1980. La parrilla, la línea de la ventana y el perfil lateral tienen faros cuadrados de luz sellada notables, pero la forma ancha y redondeada de la ventana trasera y el alerón trasero barrido hacia arriba se mantienen.
También fue el primer Camaro con inyección de combustible, aunque estos sistemas algo crudos se reemplazan con frecuencia por carburadores más confiables y mantenibles. También presentó la primera y única versión del distintivo acabado IROC-Z, que se inspiró en la serie International Race of Champions.
El Camaro Catfish de cuarta generación es una actualización completa del tercero, y sus motores se llevaron a cabo con una electrónica significativamente mejorada. El Camaro SS usaba el LT1 5.7l (350 cu. in.) V8, así como el bloque de aluminio 5.7l LS1 del Corvette C5.
La evolución del Chevy Camaro hacia el bagre
El vehículo musculoso premium de Chevrolet, el Camaro, ha existido durante mucho tiempo. Los Camaros modernos son autos fantásticos, con las versiones de alto rendimiento que presentan estadísticas alucinantes. Ese no fue siempre el caso, y tomó años de experimentación llegar a los automóviles contemporáneos que tenemos hoy.
Lo que estaba claro era que los autos llamarían la atención de inmediato. Chevrolet ha producido seis iteraciones de su icónico pony car. A Chevrolet se le ocurrió el nombre en clave "Panther" al diseñar el Camaro. La compañía pasó por casi 2,000 nombres antes de decidirse por el icónico "Camaro".
La ambición de Chevrolet era competir con el Ford Mustang, que en ese momento era el pony car estadounidense más popular. El resultado fue una rivalidad de larga duración con fanáticos devotos en ambos lados. Sigue leyendo si eres fanático de Catfish Camaro. Así es como el Chevrolet Camaro ha cambiado a lo largo del tiempo.
En 1992, el Camaro de cuarta generación debutó con dos nuevas plataformas de motor. El motor L32 V6 se empleó con un éxito limitado en los automóviles Camaro y Firebird F-body. Este motor tenía cabezas de hierro de diseño de 3.4 litros (Gen I) sin válvulas acampanadas y tenía una potencia nominal de 160 caballos de fuerza.
1994 – Comienza la era LT1
El LT1 se utilizó por primera vez en el Corvette de 1992 con cierto éxito, pero la versión Camaro tenía un filtro de aire restringido y un sistema de escape para superar al Corvette. Con el clásico desplazamiento de 5.7 litros y el diseño de varilla de empuje de dos válvulas por cilindro, LT1 fue la plataforma de bloque pequeño completamente nueva de GM.
El sistema de refrigeración, que enfriaba las culatas, luego el bloque antes de volver al radiador, fue la alteración más significativa en esta configuración del motor. El motor podría funcionar con una mayor relación de compresión que los motores Camaro anteriores debido al sistema de enfriamiento de "flujo inverso".
El motor LT1 fue construido con un bloque de hierro fundido y cabezales de aluminio en el Camaro de cuerpo F. Para los vehículos Caprice y D Fleetwood de cuerpo B, también estaban disponibles motores LT1 con cabezales de hierro fundido. El LT1 estaba disponible en Corvettes de cuerpo en Y con tapas principales de cuatro pernos, lo que hacía que esos bloques fueran ideales para el reemplazo.
En lugar de un módulo de control del tren motriz (PCM), que controla todas las funciones del motor, el motor LT1 ha sido controlado por un módulo de control del motor (ECM) desde 1993. Un año más tarde, se implementaría el control PCM. El combustible del LT1 se inyectó por lotes a través del ECM en lugar de la inyección de puerto secuencial más rentable.
Debido a sus rieles de combustible, los Camaro LT1 cuentan con una fundición única del colector de admisión debido a la inyección por lotes. En general, la llegada del LT1 al Camaro Catfish de cuarta generación significó una nueva plataforma, pero que era superior a la serie de motores anterior.
Opciones para un Camaro de 1993:
- Base Coupé: L32 207 ci
- Z28 Coupé: LT1 350ci
- Z28 Pace Car Réplica: LT1 350ci
1994 – Se introduce el PCM
El L32 de seis cilindros conservó el motor base del Camaro de nivel de entrada, aunque el LT1 V8 se modificó ligeramente. La transmisión 4L60E, una variante controlada electrónicamente del 700R4, se instaló en el Camaro LT1 para 1994. Con el uso de un PCM, la gestión del combustible se convirtió de la densidad de velocidad al sensor de flujo de aire másico (MAF), lo que permitió a los motores comenzar a usar la inyección de combustible sucesiva.
Los inyectores de combustible se modificaron de 22 a 24 libras por hora. Un sensor de O2 calentado de tres hilos reemplazó a los sensores de un solo cable anteriores, y los chips EPROM se pegaron a la placa de la computadora para evitar su eliminación. Utilizando el puerto de diagnóstico OBD1, se podían programar los módulos PCM.
El Camaro de 1994 demostró ser más eficiente debido a las reglas de la EPA, pero aún carecía de la potencia llamativa que muchos clientes personales de coupés deseaban. A pesar de las dificultades del mercado, el Camaro persistió.
Las opciones para el Camaro de 1994 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L32 V6 207ci
- Z28 Coupé/Convertible: LT1 350ci
1995 – Camaro de California
Con la misma línea para 1995, el V6 recibió un impulso a mediados de año cuando el motor Buick 3800 serie II se introdujo en las versiones base de California. Los convertidores catalíticos duales le dieron al California Camaro un impulso adicional de 10 caballos de fuerza. Los estándares de emisiones de California resultaron en un aumento en la potencia por primera vez.
Los distribuidores Optispark ventilados de 1995 fueron diseñados para ayudar a eliminar la humedad después de que los distribuidores Optispark más antiguos enfrentaran problemas debido a la humedad y la condensación causadas por el calor. Estas rejillas de ventilación de vacío se pueden agregar a los distribuidores más antiguos para ayudar con la durabilidad.
Las opciones para el Camaro de 1995 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L32 V6 207ci
- Modelos básicos Coupé/Convertible California: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LT1 346ci
1996 – OBD-II se convierte en estándar
Los nuevos estándares OBD-II fueron adoptados por todos los fabricantes de automóviles, lo que ayudó a los técnicos de automóviles y a los sintonizadores de motores por igual. El éxito del California Camaro equipado con convertidor catalítico dual en 1995 llevó al Z28 Camaro a ganar gatos duales y un tubo en Y rediseñado con un sensor de oxígeno trasero para evaluar el rendimiento del catalizador. La potencia nominal del LT1 también se incrementó a 285 caballos de fuerza desde los 275 hp anteriores.
El motor V6 de 3.4 litros fue eliminado de la línea Camaro. Existía un paquete opcional Camaro SS, pero solo estaba disponible en cantidades limitadas. Street Legal Performance (SLP) desarrolló la opción SS de coches bajo contrato para GM. El SLP Camaro tenía un capó con una distintiva cuchara de capó "ram-air" y una potencia nominal de 305 caballos de fuerza (315 con escape opcional). También se incluyeron insignias especiales y una mejor suspensión con el SS.
Las opciones para el Camaro de 1996 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- RS Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LT1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LT1 346ci
1997- El último año del motor LT1 V8
Debido a los convertidores catalíticos duales, las estadísticas de caballos de fuerza del LT1 se mantuvieron en 285. A pesar de que era el año del 30 aniversario del Camaro, el LT1 y el L36 siguieron siendo los motores estándar. Había un paquete especial de aniversario, aunque era más un paquete de apariencia que uno de rendimiento.
El paquete incluía rayas de carreras naranjas abrazadoras, un interior de tela de diente de perro blanco y ruedas de cinco radios, así como asientos "30th Anniversary". Un total de 100 de ellos fueron propulsados por el motor LT4, que era el motor Corvette Grand Sport en 1996.
La línea Camaro de 1997 incluía tres coupés y tres convertibles, cada uno disponible en niveles de acabado base, RS o Z28. SLP Engineering produjo un paquete RPO personalizado (R7T), que se ofreció a través de los distribuidores. Un motor LT1 de 305 caballos de fuerza, un capó único con cuchara funcional e inducción forzada, y una suspensión mejorada se incluyeron en este paquete.
Las opciones para el Camaro de 1997 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- RS Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LT1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LT1 346ci
- Z28 30th Anniversary Edition Coupé/Convertible: LT1 346ci
- SS 30th Anniversary Edition Coupé/Convertible: LT1 346ci
- Z28 1996 Brickyard 400 Pace Car Coupé: LT1 346ci
1998 – Se introduce el LS1
El bloque de aluminio LS1 de 1998 fue el primer Camaro en utilizar la revolucionaria arquitectura de motor LS de General Motors. Con una clasificación de 305 caballos de fuerza, el bloque pequeño Gen III reemplazó al LT1 en los vehículos Z28.
Mientras que el LS1 hizo su debut para Chevrolet en el Corvette de 1997 con 345 caballos de fuerza nominales, muchos sienten que GM subestimó el LS1 del Camaro para hacer que el Corvette se viera mejor en el mercado de automóviles deportivos. El PCM para el LS1 de 1998 sólo está disponible en automóviles de 1998.
Este año se agregó un nuevo eje de transmisión de aluminio a la línea de transmisión, así como una configuración de frenado completamente nueva para manejar el motor más grande. El sistema de escape de SLP llevó al Camaro SS al siguiente nivel, colocándolo en 327 caballos de fuerza. El RS Camaro ha sido descontinuado.
Las opciones para el Camaro de 1998 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LS1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LS1 346ci
1999 – V6 Control electrónico del acelerador
Para el Camaro de 1999, se hicieron pocos cambios, y los que se hicieron fueron principalmente cosméticos en lugar de relacionados con el rendimiento. La característica principal del 3800 V6 era el control electrónico del acelerador. El Camaro estándar con un V6 adquirió control de tracción además del control electrónico del acelerador, mientras que los modelos Z28 y SS tenían un diferencial Torsen de deslizamiento limitado.
2000 – Actualizaciones cosméticas para el bagre Camaro
El Camaro 2000 recibió solo actualizaciones cosméticas. En lugar del color negro anterior, los espejos laterales ahora estaban pintados del color de la carrocería, con un color de pintura metalizado opcional. En términos de paquetes de motores, el 231ci V6 y el 346ci LS1 se mantuvieron sin cambios para el año 2000.
Las opciones para el Camaro de 2000 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LS1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LS1 346ci
2001 – Preparándose para el final del camaro de bagre
El año de fabricación habitual del Camaro se truncó para que la fábrica de ensamblaje comenzara a planificar y trabajar en los autos del 35 aniversario en 2002. Con solo 29,009 autos producidos durante este año de producción acortado, el Camaro tiene los números de producción más bajos de la historia.
El colector de admisión del motor LS6, que se tomó prestado del motor Corvette Z06 2001-2004, se instaló en el Z28 y SS Camaros.
Un perfil de árbol de levas cambiado y la eliminación del sistema EGR contribuyeron a mejorar el flujo de aire. Un nuevo cilindro esclavo para el conjunto del embrague, así como la instalación del embrague LS6 en Camaros con transmisiones manuales, fueron dos mejoras de rendimiento que no estaban relacionadas con el motor.
Las opciones para el Camaro de 2001 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LS1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LS1 346ci
- RS (SLP) Coupé/Convertible: L36 231ci
2002 – El largo descanso del bagre Camaro
La escritura estaba en la pared: el año modelo 2002 sería el último año para la cuarta generación de Catfish Camaro, así como el último año para el Camaro como apodo por un período de tiempo indeterminado.
Sabiendo que 2002 sería el último año para el Camaro antes de que el modelo entrara en una "pausa determinada por la compañía", no hubo cambios en los paquetes de motores. Todos los demás cambios fueron menores, con la mayoría centrada en la celebración del 35 aniversario de Camaro. El Catfish Camaro 2002 fue esencialmente una continuación del año modelo 2001.
Se ha dicho que algunos Camaros LS1 se enviaron con bloques de motor LS6, y se dijo que estos "fanáticos de la fábrica" producían 60 caballos de fuerza más de lo indicado, para un total de 400 caballos de fuerza. El V6 base estaba disponible con una transmisión manual de cinco velocidades con overdrive de serie o una transmisión manual de cuatro velocidades con overdrive como opción para el último año modelo.
El Z28 venía de serie con el motor LS1 y una transmisión automática de cuatro velocidades con overdrive. Aunque había paquetes especiales de aniversario disponibles, las plataformas de motor y el rendimiento se mantuvieron sin cambios.
El 27 de agosto de 2002, la fábrica de ensamblaje de St. Therese en Canadá construyó el camaro catfish final, un convertible rojo que fue donado inmediatamente al GM Heritage Center. El jueves 29 de agosto de 2002, la fábrica fue declarada cerrada permanentemente.
Las opciones para el Camaro de 2002 incluyen:
- Base Coupé/Convertible: L36 231ci
- Z28 Coupé/Convertible: LS1 346ci
- Z28 SS 35th Anniversary Edition Coupé/Convertible: LS1 346ci
- SS Coupé/Convertible: LS1 346ci
- RS (SLP) Coupé/Convertible: L36 231ci
Los beneficios e inconvenientes de comprar un camaro de bagre de cuarta generación
Aunque se cree que los Camaros de la cuarta generación son confiables, también tienen una serie de inconvenientes.
Pro de un camaro de bagre:
Una variedad de potentes opciones de motor, así como un LS1 de stock rápido
El Camaro catfish de cuarta generación trae consigo más potencia y velocidad. Un motor de bloque pequeño LS1 V8 de 5.7 litros, que produce 305 caballos de fuerza en un Z28, se instaló en el modelo de 1998. La potencia se incrementó a 325 caballos de fuerza y 350 libras-pie de torque en el Camaro SS 2001.
La velocidad de estos coches es bien conocida. Con el tren motriz LS6 y el aumento de cilindros, el Z28 2001 puede acelerar de 0 a 60 mph en menos de 6.5 segundos. El Camaro Z28 SS 2002 puede ir de cero a sesenta millas por hora en 5.2 segundos. Si lo cuidas bien, o te vuelves loco y lo personalizas, es posible que puedas venderlo por mucho más de lo que pagaste por él en unos pocos años.
Es muy divertido de conducir, tiene un gran aspecto y se maneja bien
El Catfish Camaro siempre ha sido agradable de conducir, independientemente de la generación. Los modelos de la cuarta generación de Catfish Camaro son ligeros y precisos. Son capaces de manejarse a sí mismos en la carretera. Son precisos y prácticos en su dirección. El Camaro es innegablemente llamativo, especialmente los vehículos Catfish Camaro de cuarta generación. Durante este tiempo, sufrieron una gran transformación.
El Catfish Camaro se produjo por última vez en 2002 antes de ser eliminado por un tiempo. El paquete del 35 aniversario fue creado para conmemorar esto. Todos los Camaros de Bagre en el paquete fueron pintados de Rojo Rallye con rayas plateadas. El control de tracción, una palanca de cambios de tiro corto Hurst y algunas golosinas más se incluyen en un Camaro 2002 usado con el paquete 35.
Con la excepción de la nieve, estos automóviles Catfish Camaro de cuarta generación se desempeñan admirablemente en una variedad de terrenos. No esperan mucho mantenimiento o servicio. Están diseñados para ser conducidos con fuerza, pero si aprecias la potencia, durarán más que los vehículos musculares más populares.
Contra de un camaro de bagre:
Kilometraje y manejo de gasolina
El Catfish Camaro de la cuarta generación no es muy eficiente en el consumo de combustible. De acuerdo con la economía de combustible, obtienen de 15 a 17 mpg en la ciudad y de 20 a 28 mpg en la carretera. Puede obtener un kilometraje algo mejor si conduce en gran parte en carreteras abiertas y rectas en lugar de carreteras de dos carriles.
Los conductores se han quejado en varias ocasiones del alto consumo de aceite de sus vehículos, particularmente aquellos con motores V8. ¡Es por eso que el futuro del Catfish Camaro es tan cuestionable!
En carreteras resbaladizas, el viaje puede ser un poco difícil. A pesar de su naturaleza ligera, muchos conductores los encuentran difíciles de controlar. Tampoco funcionan bien en la nieve. Si vives en algún lugar donde hay nieve todo el año, es posible que desees considerar comprar un vehículo diferente.
Espacio interior
No hay suficiente espacio interior. Los asientos delanteros son espaciosos, mientras que los asientos traseros son incómodos para los adultos o los que son más altos. Además, el espacio del maletero es limitado. Si alguna vez te has preguntado por qué el Catfish Camaro está perdiendo la pelea de muscle car, aquí hay algunas razones por las cuales. Algunos propietarios también han informado que el mantenimiento del Camaro de bagre de cuarta generación es bastante difícil.
A pesar de que estos datos no son perfectos, es imposible superarlos en este punto de precios. No es una opción inteligente si desea utilizar un Camaro catfish de 4ª generación como un automóvil familiar o para viajes prolongados. Este es el automóvil para usted si desea verse bien, divertirse, disfrutar de la magia Z28 LS1 o LS6 y sentir la velocidad y la potencia alucinantes que posee este vehículo.
Bagre Camaro, veredicto final:
El Camaro Catfish de cuarta generación dominó a los Mustangs en la calle y en la franja de arrastre durante diez años, cerrando la brecha entre el período de bloques pequeños heredado de GM y su futuro impulsado por LS.
Los fanáticos de los muscle cars deberían buscar el Z28 original con el LT1 de 275 hp o el modelo SS con el V-8 de 305 hp que salió tres años después si quieren un buen valor. El Catfish Camaro 1998-2002 utilizó el motor LS1 de 5.7 litros de bloque de aluminio del Corvette, que produce hasta 325 caballos de fuerza. Todos los automóviles V-8 estaban disponibles con una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión automática de cuatro velocidades. El Catfish Camaro es un gran automóvil por derecho propio, con mucha velocidad.

El mejor lugar para comprar una batería de automóvil
El mejor lugar para comprar una batería de automóvil Si te encuentras luchando para poner en marcha tu automóvil, es posible que necesites una batería

Guía completa del motor Toyota 2JZ-GTE
Guía completa del motor Toyota 2JZ-GTE Casi cualquier entusiasta de los automóviles en el mundo está familiarizado, o al menos ha oído hablar de, el

Olor a quemado del automóvil pero no sobrecalentamiento
Olor a quemado del automóvil pero no sobrecalentamiento Un olor a quemado dentro de un vehículo generalmente indica sobrecalentamiento o un problema de aceite. El

Cómo arreglar el código P1101 en el Chevy Cruze
Cómo arreglar el código P1101 en el Chevy Cruze Tiene el escáner OBD2 conectado a su Chevy Cruze y ha identificado el código de error

Las partes de un carro en Inglés
Las partes de un carro en Inglés Las piezas de vehículo en inglés son una parte esencial del léxico anglosajón moderno. Para asistirte a ampliar

Los 5 problemas más comunes del motor LB7 Duramax: 6.6L V8 Diesel
Los 5 problemas más comunes del motor LB7 Duramax: 6.6L V8 Diesel Introducido en 2001, el LB7 es el OG 6.6L Duramax. Este motor es

¿Cómo funciona el radiador para detener las fugas?
¿Cómo funciona el radiador para detener las fugas? Un charco de líquido acuoso verde u otro color debajo de la parte delantera de su

Cambio de Aceite en Valvoline: ¿Cuánto Cuesta?
Cambio de Aceite en Valvoline: ¿Cuánto Cuesta? ¿Qué es el cambio de aceite en Valvoline? ¿Cuánto cuesta? Estas son preguntas comunes que la gente se

Verifique la entrada de llenado de combustible – Ford
Verifique la entrada de llenado de combustible – Ford Puede ser confuso cuando ve aparecer el mensaje de advertencia «verifique la entrada de llenado de

Código P0420 – Significado, causas, síntomas
Código P0420 – Significado, causas, síntomas P0420 es un código que es muy conocido en la industria automotriz, principalmente porque puede ser muy molesto deshacerse

Yonke de carros cerca de mi ubicación
Yonke de carros cerca de mi ubicación ¿Tienes un coche que ya no utilizas porque está prácticamente inservible? Si tienes un coche que es un

Valor del convertidor catalítico por número de serie
Valor del convertidor catalítico por número de serie El convertidor catalítico de su automóvil tiene un valor de chatarra que puede ser bastante caro, por