Luz de transmisión: lo que significa y los signos de una posible falla

Como la mayoría de los conductores, muchos de nosotros solo estamos familiarizados con la luz de verificación del motor. Pero lo que quizás no sepas es que los vehículos también tienen una luz de transmisión que se ilumina para notificarte de un problema con la transmisión.

Desafortunadamente, no todos los vehículos tienen esta parte distinta. Los autos más antiguos, especialmente, carecían de uno de estos. De hecho, si tuvieras un problema de transmisión grave, saldría en el fondo de tu roca o cuando menos lo esperabas. Si la transmisión de su automóvil se sobrecalentó durante un viaje por carretera, simplemente prestaría atención porque murió en usted. Hoy en día, la mayoría de los vehículos contienen una luz de transmisión automática como un sistema de advertencia avanzado. Sin embargo, son muy costosos de reemplazar, por lo que vale la pena el esfuerzo de mantenerlos en buenas condiciones.

  • Qué significa
  • Funciones
  • Síntomas
  • Luz de advertencia parpadeante
  • Causas de la luz iluminada
  • Conducir con la luz encendida
  • Cuidado de la transmisión
  • Conclusión

¿Qué significa la luz de transmisión para su vehículo?

Podría haber varias posibilidades detrás de la apariencia de su luz de transmisión. Si nota la luz de transmisión en su tablero, significa que podría haber un problema con la transmisión automática de su vehículo u otros elementos asociados.

Algunos vehículos encienden esta luz de advertencia cuando la transmisión aparentemente se está sobrecalentando o si hay un problema con la luz de control de sobremarcha o tracción. Otros lo utilizan como un indicador general de una amplia gama de problemas relacionados con la transmisión.

También vale la pena señalar que para otros modelos y marcas de vehículos, la luz de transmisión no siempre advierte de un problema; puede ser una alerta de mantenimiento. Por ejemplo, podría significar un fluido de baja transmisión, que debe verificarse cada 30,000 a 60,000 millas más o menos. En ese caso, llame a su distribuidor más cercano o consulte el manual del propietario para asegurarse de qué buscar.

¿Cómo se ve la luz de transmisión?

No todos los vehículos usan una luz de transmisión similar para advertirle de un problema con su transmisión. Hay una luz de advertencia única en cada vehículo dependiendo del año, la marca y el modelo de su automóvil.

Es posible que, en caso de un problema de transmisión, una luz diferente pueda cubrir esta área. Podría ser una advertencia de sobremarcha, una luz de servicio del motor o una luz de control de tracción. Una vez más, puede ser una tarea cuesta arriba determinar qué significa la luz a menos que consulte el manual del propietario. Debe indicarle el tipo de advertencia a tener en cuenta en caso de un problema.

Si su luz de transmisión apareció debido a un problema de transmisión, puede haber una serie de síntomas que puede observar para confirmar un problema en curso que debe abordarse con prontitud.

Signos y síntomas de una transmisión fallida

Los problemas de transmisión pueden manifestarse de varias maneras y tener una forma extraña de escalar bastante rápido. A veces, el problema se soluciona a bajo costo, pero si no se controla, es posible que tenga que comprar una revisión completa de la transmisión, que puede ser muy costosa en comparación con el costo de la reparación.

Por lo tanto, vale la pena estar al tanto de algunos signos tempranos de una posible falla en la transmisión para que pueda considerar dirigirse a un mecánico para solucionar el problema. Estos son los síntomas más comunes de una transmisión fallida.

1) Olor a quemado

Si bien el olor a quemado es un tipo común de fantosmia, debería ser motivo de preocupación cuando proviene de su motor. Si notas un olor a quemado, es un claro indicador de que algo no está bien.

Un olor a quemado es el resultado de un fluido contaminado o fluido que se ha vuelto viejo que difícilmente puede realizar su tarea correctamente. Por lo tanto, se sobrecalienta y comienza a arder, haciendo que su motor esté muy caliente. Esto, a su vez, conduce a un desgaste prematuro, corrosión y exceso de escombros.

2) Ruidos en neutro

Su automóvil no debe hacer ningún ruido cuando está en punto muerto. Pero si escucha rápidamente un ruido de gruñidos, zumbidos o gemidos debajo de su vehículo que es inusual, es posible que tenga un problema de transmisión. A pesar de que puede ser un problema menor, podría indicar algo peor.

Síntomas de luz de transmisión y causas de por qué aparece

Estos ruidos podrían ser el resultado de una avería en el fluido de transmisión u otros problemas mecánicos. El fluido de transmisión tiene la pesada tarea de garantizar que los engranajes y elementos mecánicos estén lubricados. Sin embargo, con el uso frecuente y el tiempo, la capacidad lubricante del fluido se debilita y no logra detener la fricción, dañando el sistema de transmisión, lo cual es bastante costoso e inconveniente.

Si escucha un ruido de gruñido y sospecha que proviene de su transmisión, la transmisión ya tiene una parte interna que se descompone. Si es así, es prudente que un mecánico de transmisión profesional lo examine de inmediato.

3) Fuga de líquido

¿Alguna vez ha experimentado un rojo oscuro posiblemente sucio o un fluido rojo brillante a lo largo del piso de su garaje o camino de entrada? Es probable que sea un fluido de transmisión.

Dado que los fluidos de transmisión nunca están destinados a tener fugas, esto puede conducir a una avería grave o completa de la transmisión, lo cual es inconveniente y costoso.

4) Engranajes deslizantes

Si su automóvil se desliza de las marchas, eso es un grave problema de seguridad. Incluso es aterrador cuando sucede mientras estás conduciendo y necesitas darle el gas para evitar una crisis.

El deslizamiento del engranaje generalmente es causado por bandas de transmisión desgastadas y fluidos bajos. Si la transmisión de su vehículo se desliza dentro y fuera de las marchas, asegúrese de que un mecánico la revise.

5) Agitar o moler durante los cambios de marcha

La transmisión de un vehículo funciona sin esfuerzo al cambiar de marcha. No debe sentir sensaciones de temblor o molienda al cambiar de marcha. Las sensaciones de rechinamiento o temblor al cambiar de marcha indican una transmisión defectuosa.

Si bien estos síntomas pueden parecer triviales, es mejor prestar atención a su transmisión inmediatamente a medida que surgen, ya que probablemente puede empeorar con el tiempo y el uso. Si se encuentra con tales sensaciones al cambiar de marcha, asegúrese de llevar su automóvil a un especialista en transmisiones pronto.

6) El coche no responde cuando está en marcha

Un engranaje funcional se deslizará en la marcha correcta, y el automóvil responderá rápidamente a los cambios. Si su vehículo duda en responder cuando lo coloca en reversa o conduce, significa que algo anda mal, y generalmente es la transmisión. Podría indicar un problema con su líquido cuyas propiedades protectoras se han desgastado y se han vuelto espesas. Aquí, un intercambio de fluidos ayudaría.

A veces, su vehículo puede estar teniendo un problema en el sistema informático. En ese caso, restablecer la computadora del vehículo también puede ayudar a resolver el problema. Simplemente desconecte la batería durante unos 30 minutos para que se reinicie.

En un vehículo manual, este retraso en el cambio a menudo va acompañado de un aumento en las revoluciones por minuto (RPM), así como del ruido del motor que difiere de la velocidad de su automóvil. La única manera de ser consciente del problema subyacente es tomarlo como servicio.

7) Compruebe que la luz del motor está encendida

La luz de verificación del motor se ilumina para alertarlo de cualquier problema próximo o existente en su automóvil. Sin embargo, la luz también puede indicar un problema de diversos sistemas en su vehículo, no solo la transmisión. Y aunque debe revisar su automóvil cuando se muestra la luz del motor, muchos conductores optan por ignorarlo y continuar conduciendo con él encendido.

Una forma de determinar por qué la luz del motor se ilumina sin visitar a un mecánico es invirtiendo en su propio escáner OBD2. Es una herramienta de diagnóstico utilizada por los mecánicos para diagnosticar las luces de advertencia que aparecen en su tablero. Cuando conecta esta herramienta en su vehículo, puede dar una lectura que indica la naturaleza del problema que causó que la luz se iluminara, lo que lo dirige a la parte específica que causa el problema, lo que en este caso significa la transmisión.

También es importante tener en cuenta que el escáner OBD2 no soluciona el problema, sino que solo le informa si lo que está tratando es la transmisión, el convertidor catalítico, el alternador u otros problemas que puedan surgir debajo de su capó. De esta manera, puede evaluar qué tan rápido necesita visitar al mecánico y solucionar el problema.

Para obtener una visión profunda de los síntomas de una transmisión fallida, consulte el siguiente video

¿Qué pasa si te encuentras con una luz de transmisión parpadeante?

Cuando todo está bien con su automóvil y la luz de transmisión está apagada, entonces no tiene nada de qué preocuparse. Cuando aparece la luz de transmisión, eso es una señal de que puede tener un problema de transmisión, y debe llevarlo al mecánico para que lo arregle.

Sin embargo, hay otros casos en los que puede encontrarse con una luz de transmisión parpadeante, lo que puede ser extremadamente desconcertante porque ese no es un tipo regular de advertencia.

Si la luz de su transmisión está encendida y apagada, a menudo está relacionada con un problema de sobrecalentamiento con su transmisión. Esto puede suceder por varias razones, pero se debe principalmente a la baja transmisión de líquido. Por lo tanto, no puede mantener su transmisión funcionando a la temperatura adecuada. Y por esa razón, comienza a sobrecalentarse.

Causas comunes de la aparición de una luz de transmisión

Desafortunadamente, no hay una causa versátil de luz de transmisión iluminada. Algunas de las causas más comunes de la luz incluyen:

Bajo nivel de líquido

Un nivel bajo de líquido puede causar varios problemas de rendimiento de la transmisión, lo que puede provocar daños internos. Si su transmisión no tiene suficiente líquido, el sistema identificará el funcionamiento inusual del vehículo y encenderá la luz de transmisión.

Problemas con el convertidor de par

La mayoría de los diseños de transmisión tienen un convertidor de par que actúa como un dispositivo de conexión de fluido entre la transmisión y el motor. Un embrague de bloqueo en el convertidor ofrece una conexión mecánica entre la transmisión y el motor bajo ciertas condiciones.

Con el tiempo, el convertidor puede comenzar a causar problemas, como deslizamiento y estremecimiento. En otras ocasiones, un pésimo convertidor puede incluso dividirse y contaminar la transmisión con escombros. Tales problemas pueden hacer que la luz de transmisión se encienda.

Problemas de enclavamiento de cambios

La iluminación de una luz de transmisión no implica necesariamente que haya un problema con la transmisión en sí. Por ejemplo, en algunos BMW, la luz puede aparecer cuando su automóvil tiene un problema con el sistema de enclavamiento de cambios, una característica que impide que un conductor cambie un selector de marchas fuera del "estacionamiento" sin presionar el pedal.

Falla de transmisión interna

Las transmisiones automáticas son características intrincadas con numerosos componentes internos, incluidos conjuntos de engranajes planetarios, paquetes de embrague, etc. Supongamos que uno o varios de esos componentes fallan, el sistema notará el funcionamiento inusual del vehículo y, como resultado, encenderá la luz de advertencia.

Caja de cambios de transmisión Ford diagrama de corte de 10 velocidades

Sobrecalentamiento de la transmisión

El sobrecalentamiento de la transmisión se considera una de las causas más comunes de la luz de transmisión iluminada. La causa principal del sobrecalentamiento puede ser cualquier cosa, desde un problema de transmisión interna hasta un enfriador de transmisión obstruido. Otros hábitos de conducción, como remolcar una carga extremadamente pesada, también podrían hacer que la transmisión se sobrecaliente.

Problemas con el control de la computadora y la electrónica

Como cualquier otra parte de un automóvil moderno, la transmisión contiene un módulo de control que obtiene su información de otros sensores. Se comunica con otros módulos a través de una red de datos.

Los problemas de la red de datos, el módulo y el sensor pueden causar varios problemas que encenderían la luz de transmisión. Otros problemas también, como un solenoide de cambio defectuoso y un cableado dañado pueden encender la luz de transmisión.

Conducción con la luz de advertencia de transmisión encendida

Si la luz de transmisión de su automóvil parecía advertirle de un posible problema con la temperatura de su transmisión asociada con bajos niveles de líquido, conducir en este estado no es una buena idea.

A pesar de que puede continuar conduciendo así por un tiempo, es importante tener en cuenta que cuanto más tiempo continúe conduciendo con la luz de transmisión encendida, peor será el problema. Tal vez la temperatura continúe aumentando a medida que continúe ejecutando líquido contaminado o perdiendo líquido en su transmisión, lo que eventualmente dañará la transmisión.

¿Qué debe hacer cuando se enciende la luz de transmisión?

La transmisión es una de las piezas de automóviles más caras de reemplazar, y ocasionalmente se puede rescatar si actúa con prontitud y realiza las reparaciones necesarias.

Si la luz de su transmisión se ilumina, lo mejor que puede hacer es dejar de conducir de inmediato. Después de hacerlo, encuentre un lugar seguro para detener el vehículo y déjelo descansar hasta que la transmisión se enfríe. Después, puede intentar arrancar el automóvil y continuar conduciendo. Sin embargo, asegúrese de conducir con cuidado en este punto.

Su objetivo principal debe ser llevar el coche a un mecánico y nada más. Si la luz vuelve a aparecer, deténgase de nuevo y deje que se enfríe una vez más. Y si está a kilómetros de distancia de un mecánico o de la ciudad más cercana, es posible que deba solicitar un remolque en esta coyuntura.

Formas de mantener su transmisión en funcionamiento

Dependiendo del tipo de vehículo y la edad, las reparaciones de la transmisión pueden ser costosas. A veces es inevitable evadir que un especialista en transmisiones le dé servicio a su automóvil, especialmente cuando está sujeto a una avería total.

Sin embargo, hay medidas que puede tomar para evitar fallas en la transmisión y garantizar una vida útil larga y eficiente para su vehículo. Aquí hay una lista de verificación de los mejores consejos de mantenimiento para su transmisión.

1) Revise su fluido de transmisión regularmente

En automóviles como camiones ligeros y SUV, el fluido de transmisión debe revisarse regularmente junto con el aceite. Una disminución en el fluido de transmisión puede resultar de una fuga. En ese caso, rellenarlo será la mejor opción para evitar daños en su transmisión.

Verifique el nivel de líquido una vez más después de 4 días. Si el nivel vuelve a bajar, conduzca hasta el centro de reparación de automóviles más cercano para su reparación, ya que definitivamente algo está mal con su transmisión en este punto. Por lo general, el líquido es de color rojo brillante con un olor agradable. Si lo encuentra de color oscuro con un olor a podrido, solo sepa que un reemplazo de fluido completo podría ser la solución definitiva.

2) Revise su sistema de enfriamiento regularmente

El sistema de refrigeración de su automóvil juega un papel importante en la salud de su motor y transmisión. Y más a menudo, la gente piensa que solo evita que el motor se caliente demasiado.

Luz de transmisión

Sin embargo, el sistema de enfriamiento del automóvil también ayuda a enfriar el fluido de transmisión de su vehículo para garantizar que esté a una temperatura ideal cuando está quieto o cambiando de marcha. Para asegurarse de que su transmisión y motor no se sobrecalienten, es prudente que su sistema de enfriamiento sea revisado regularmente.

3) Use el fluido de transmisión adecuado

La mayoría de los propietarios de automóviles causan estragos en sus vehículos porque han reemplazado su fluido de transmisión con un fluido inadecuado.

Siempre consulte el manual del propietario para obtener la información correcta sobre el fluido de transmisión adecuado para su automóvil. Si su automóvil usa un tipo de fluido incompatible, asegúrese de que el líquido de transmisión se enjuague y lo reemplace con el tipo correcto.

4) Haga que su transmisión se elimine regularmente

Según los expertos, el cambio de fluido de transmisión debe llevarse a cabo cada vez al año. Sin embargo, siempre asegúrese de consultar el manual del propietario antes de hacer cualquier suposición. La duración del fluido de transmisión de su vehículo depende de la frecuencia con la que lo conduzca, así como de su temperatura de funcionamiento.

Un intercambio de fluido profesional o un lavado de transmisión ayudan a garantizar que no quede ningún fluido viejo en las líneas del enfriador de aceite o en el convertidor de par. Además, también es una excelente manera de eliminar cualquier suciedad o suciedad que pueda quedar atrapada en su transmisión.

El proceso implica un equipo especializado para eliminar por completo el fluido viejo y reemplazarlo con líquido nuevo y fresco. Comprenda que drenar la bandeja de transmisión solo cambiará aproximadamente el 40% de su líquido de transmisión.

5) Evite remolcar

Transportar cargas pesadas con un automóvil que no estaba destinado a remolcar ejerce una presión extrema sobre su vehículo. Supongamos que elige actuar como sustituto de una grúa, especialmente durante las duras condiciones climáticas.

En ese caso, su fluido de transmisión puede sobrecalentarse y perder sus propiedades lubricantes, dañando así la transmisión. Si es necesario, alquile un coche o deje el remolque a los expertos.

6) Calienta tu coche antes de conducir

En la medida en que esté ansioso por llegar a su destino tan rápido, siempre es importante ser paciente antes de conducir.

Comenzar su viaje antes de tomar un minuto más o menos para que su automóvil se caliente ejerce una presión indebida sobre la transmisión y el motor de su automóvil. Esperar un rato antes de salir de su camino de entrada ayudará a calentar el líquido y asegurarse de que todo esté lubricado y funcione según sea necesario.

7) No abuses de tu llanta de repuesto

Una llanta de repuesto es extremadamente útil, pero si se usa en exceso, ejerce una presión innecesaria sobre su transmisión, lo que resulta en daños. Además, los tamaños de neumáticos pequeños o no coincidentes también dañan otras partes de su automóvil, como la alineación de las ruedas.

8) No cambie de marcha mientras el vehículo se mueve

Una de las formas más efectivas y fáciles de cuidar su transmisión es asegurarse de que siempre detenga su automóvil antes de cambiar de marcha atrás a conducir o antes de cambiar al estacionamiento. Si no lo hace, ejercerá una presión excesiva sobre la transmisión de su vehículo y, por lo tanto, la dañará a largo plazo.

Si bien estos consejos lo ayudarán a cuidar bien la transmisión de su vehículo, aún es recomendable que se aferre a un mecánico profesional o taller de reparación en asuntos de reparación, mantenimiento y otros tipos de servicio de su transmisión.

Luz de transmisión: Conclusión

Cuando su transmisión comienza a fallar, no le da mucho tiempo para reaccionar. Pero si aparece la luz de transmisión, eso es una señal de alerta. Este no es el tipo de cosas que puedes dejar de lado y preocuparte por ello en otro momento. Si es un problema en este momento, tendrá que lidiar con él de inmediato.

Cuanto más tiempo deje que suceda, más probable es que sufra una falla más grave y costosa en su sistema de transmisión. Nunca querrás ir por ese camino y terminar con enormes facturas de reparación y muchos dolores de cabeza.

Cuando aparezca la luz de su transmisión, diríjase a un mecánico y diagnostique y repare el problema.

POPULAR
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto mide un coche?

¿Cuánto mide un coche? Como sabrás, los autos vienen en diferentes formas y tamaños. Pero, ¿cuánto tiempo dura realmente el automóvil promedio? Para obtener una

Leer Más »