Olor a quemado del automóvil pero no sobrecalentamiento
- Fuga de aceite
- Tubo de escape con fugas
- Un cortocircuito de cableado, fusible fundido o componentes eléctricos tostados
- Compresor de aire acondicionado defectuoso
- Correas deslizantes o sobrecalentamiento del caucho
- Motor o resistencia del soplador soplado
- Pastillas de freno atascadas o abusadas y rotores deformados
- Pinza agarrada y manguera de freno pellizcada
- Fuga de líquido
- Embrague quemado o volante de inercia desgastado
- Calentador obstruido y ventilaciones del calentador o núcleo del calentador con fugas
- Aceite rancio, fluidos y lubricantes
- Rodamiento de rueda dañado
- Frotamiento de neumáticos
- Alternador defectuoso
- Convertidor catalítico defectuoso
- Roedores en el compartimiento del motor
- Basura u objetos extraños
Causas del olor a quemado dentro de un automóvil

1. Fuga de aceite
Olor: Humo acre o aceite quemado (sobre todo notable cuando se conduce a alta velocidad) Aunque está más relacionado con el olor a gas dentro de un vehículo, una fuga de aceite también se asocia con un olor a aceite acre o quemado. Y este aroma no es algo para ignorar, ya que puede recorrer muchas rutas y podría ser una causa de sobrecalentamiento del automóvil. Las fugas de aceite pueden ocurrir desde varios lugares, incluida la cubierta de la válvula y las juntas del cárter de aceite, los tapones de drenaje, los sellos del árbol de levas y del cigüeñal, y la carcasa del filtro de aceite. Un cambio de aceite inadecuado podría incluso causarlo. Sería mejor si abordara urgentemente las fugas de aceite, ya que pueden ponerlo en una situación precaria. Los niveles de aceite que se vuelven demasiado bajos podrían dañar gravemente el motor. La correa de distribución del automóvil podría deslizarse o deslizarse si el aceite gotea. Peor aún, los derrames que golpean el escape podrían provocar un incendio.Compruebe el tren de rodaje
Para descartarlo, revise el tren de rodaje de su vehículo con una linterna. Las juntas de la cubierta de la válvula deben ser una de las primeras cosas a incluir en su inspección, ya que esta sección produce la mayor cantidad de calor y es muy propensa a fugas de aceite. Revise también los sellos para detectar fugas de líquido. Por último, esté atento a las manchas oscuras y aceitosas en el piso de su garaje o en cualquiera de los componentes del motor de su automóvil (especialmente si está mojado), ya que son indicadores seguros de una fuga de aceite. Si el olor se produce después de un cambio de aceite y desaparece poco después, es posible que usted o su técnico hayan recibido un poco de aceite en el bloque del motor. Sabría que este es el caso si el olor desaparece después de conducir unas pocas millas. Pero si persiste mucho después de cambiar el aceite, sería mejor examinar los componentes sospechosos o emplear la ayuda de un mecánico de automóviles para inspeccionar posibles fallas o reemplazar las piezas dañadas según sea necesario.2. Tubo de escape con fugas
Olor: Gases de escape quemados o humos Si nota olores a humo (especialmente al ralentí o conduce lentamente), sería prudente bajar las ventanas, detenerse inmediatamente y salir del automóvil. La razón es que podrías tener un escape con fugas. Una junta defectuosa comúnmente conduce a una fuga en el colector de escape, pero esta última también puede deberse a grietas en el propio colector. Por el contrario, la fuga de monóxido de carbono podría ingresar al interior del automóvil a través de agujeros en el cuerpo o abrir puertas y ventanas. Este problema suele deberse a uno de los siguientes motivos:- Un derrame accidental de aceite en el tubo de escape durante un cambio de aceite reciente
- Aceite residual que queda en el tubo de escape al quitar el filtro de aceite
- Derrame de petróleo que llega a su escape
Cualquiera de estos escenarios puede elevar rápidamente los niveles de monóxido de carbono dentro de su cabina y causar envenenamiento. En el mejor de los casos, pueden reducir la economía de combustible o agregar estrés al convertidor catalítico, haciendo que falle prematuramente.
Una forma de saber un escape con fugas es golpeando o marcando ruidos debajo del capó que se hacen más fuertes a medida que su automóvil acelera. También puede obtener una luz de verificación del motor iluminada, aunque es posible que no siempre haya un código de problema presente. En última instancia, debe llevar su vehículo a un taller de reparación cuando esto suceda. Pero también ayudaría a limpiar el escape después aplicando un limpiador o desengrasante de motor de calidad y rociándolo con una manguera.3. Un cortocircuito de cableado, fusible fundido o componentes eléctricos tostados
Olor: Aislamiento plástico derretido, tostadas quemadas o cloro quemado
Podrías oler plástico quemado o una repetición de un desayuno apresurado, dependiendo de lo que esté causando el cortocircuito eléctrico. Puede ser tan simple como el plástico alojado en el escape o algo más exigente, como el aislamiento plástico de los cables masticados por un invitado no deseado en el compartimiento del motor. Sin embargo, el culpable es a menudo un fusible fundido, un componente eléctrico que funciona mal o un cortocircuito de cableado. Para determinar la causa, comience por darle a su caja de fusibles un buen olor para ver si apesta a plástico quemado. Si lo hace, retírelo e inspeccione los fusibles a fondo. Sea muy particular con los fusibles que parecen estar bien pero emiten un olor fuerte y acre, ya que podría haber sobrecalentamiento debajo de ellos. Realice este procedimiento tanto para las cajas de fusibles del motor como para las del salpicadero. Y asegúrese de tener a mano el manual de servicio de su vehículo, el diagrama de cableado y un multímetro (ver en Amazon). Por el contrario, tenga mucho cuidado al tratar con piezas de alta tensión con el potencial de arco eléctrico. Dichos componentes incluyen bujías, paquetes de bobinas y cables de bujías. El arco eléctrico puede ocurrir si un conductor o componente de alto voltaje con aislamiento insuficiente está cerca de una superficie conductora como el metal. Y su arco resultante puede dejar a cualquiera con un shock desagradable (sin mencionar que enciende fácilmente una sustancia inflamable y causa un incendio).4. Compresor de aire acondicionado defectuoso
Olor: Goma quemada (específicamente después de encender el aire acondicionado) Debido a que el compresor de aire acondicionado de su vehículo funciona por correa, los problemas internos con el embrague del compresor de aire acondicionado, una polea desalineada o problemas con el compresor de aire acondicionado en sí pueden generar un olor a quemado. Por ejemplo, su compresor de aire acondicionado podría atascarse por varias razones. Y cuando lo hace, agarra el cinturón y hace que se caliente, lo que resulta en ese olor a goma quemada. Hasta cierto punto, lo mismo sucede cuando el compresor de aire acondicionado tiene defectos pero continúa girando. A medida que el compresor continúa activándose, la correa lo gira y cualquier componente dañado dentro del compresor comienza a girar en el interior. Esta reacción en cadena crea mucha fricción, a su vez generando calor y haciendo que la correa huela a quemado. Asegurarse de que los niveles de refrigerante cumplan con las especificaciones ayuda a evitar que su compresor de aire acondicionado sufra daños irreparables que podrían costar un brazo y una pierna reemplazarlos. Si se atasca o se bloquea, puede liberarlo mecánicamente para que su aire acondicionado vuelva a funcionar. Pero si el problema se repite, solo puede hacer esta solución para un número determinado de veces, solo las repeticiones suficientes para ganar algo de tiempo para un reemplazo de unidad.5. Correas deslizantes o sobrecalentamiento del caucho
Olor: Goma quemada (a veces observada al ralentí)
La correa de transmisión (también conocida como serpentina o correa accesoria) es responsable de transferir la potencia del motor a otros componentes vitales para el funcionamiento del vehículo. Si esta pieza se afloja, se desalinea o se daña (o si una polea o un componente accesorio en el sistema se vuelve defectuoso), se produce un deslizamiento de la correa y la consiguiente alta fricción provoca ese olor a goma quemada. Cuando la correa se desliza, los accesorios de accionamiento como la bomba de aire, la bomba de agua, el generador y el compresor de aire acondicionado aparecen agarrados o bloqueados. También puede escuchar chirridos desde el compartimiento del motor o ver grietas en la parte acanalada de la correa de transmisión. En el caso de correas dentadas sueltas, el olor desagradable viene con temblores o estremecimientos. También es posible que las mangueras de los sistemas adyacentes (refrigeración, dirección asistida) se hayan frotado en la correa y hayan comenzado a derretirse. Debido a que muchos componentes esenciales del vehículo son accionados por correa, es crucial abordar este problema con prontitud. Si se deja desatendido, una correa serpentina enganchada o dañada podría provocar un sobrecalentamiento del automóvil.6. Motor o resistencia del soplador soplado
Olor: Goma quemada (específicamente después de encender el aire acondicionado) Un motor soplador sobrecalentado puede derretir su carcasa y producir un olor a plástico quemado. Esto ocurre cuando el fusible del motor del ventilador es de baja calidad o tiene una clasificación de amperios incorrecta. Del mismo modo, la resistencia podría recibir un voltaje excesivo o una resistencia insuficiente, haciendo que sus ventiladores giren más rápido de lo diseñado. En algunos casos, incluso puede haber humo blanco saliendo de las rejillas de ventilación del aire acondicionado. Determinar de dónde proviene el olor a quemado a veces puede ser complicado, ya que puede emanar del motor o del motor del ventilador. Afortunadamente, puede diferenciar entre los dos encendiendo el ventilador del aire acondicionado sin arrancar el motor. Solo necesita encender el encendido (asegurándose de que el motor esté frío como una piedra antes de hacerlo), poner el ventilador del aire acondicionado a toda velocidad con la circulación de aire encendida y ver si huele ese olor a plástico quemado. Si lo hace, ha confirmado un problema con el motor del soplador. De lo contrario, su motor tendría la culpa.7. Pastillas de freno atascadas o abusadas y rotores deformados
Olor: Cabello quemado o alfombra
8. Pinza agarrada y manguera de freno pellizcada
Olor: Olor acre (a veces acompañado de humo)Cuando se agarrota una pinza, no puede soltar su abrazadera en las pastillas de freno de la rueda. Esto mantiene la pastilla aplicada al rotor, causando una fuerza de frenado en una rueda.
Esta fuerza de frenado constante evita que los componentes del freno disipen el calor, lo que hace que la pastilla de freno, el rotor y la pinza estén extremadamente calientes y creen ese olor acre. El intenso calor generado por las pastillas presionando contra el rotor del freno puede desencadenar un pequeño incendio o humo desde la esquina afectada del vehículo.9. Fuga de fluido
Olor: Malvaviscos quemados (líquido de dirección asistida) u olor dulce y agrio (líquido de transmisión o refrigerante) Los líquidos se queman si se dejan en una superficie caliente y, a veces, producen ese aroma que me recuerda a acampar. Si bien el olor no es un problema en sí mismo, el hecho de que estos fluidos no se queden donde deberían es motivo de preocupación. Inspeccione los niveles de líquido de su automóvil cuando esto suceda, ya que los bajos niveles de líquido de transmisión hacen que la transmisión se caliente demasiado o sufra una mayor fricción. En el peor de los casos, su transmisión podría romperse por completo, lo que llevaría a un reemplazo costoso. Por el contrario, inhalar ese olor dulce y almibarado es un riesgo para la salud. El etilenglicol, un químico tóxico, produce ese aroma distintivo. Cuando se inhala excesivamente, puede causar muchas complicaciones de salud, como dificultades respiratorias, problemas cardíacos, insuficiencia renal e incluso la muerte. Dicho esto, cualquier forma de fuga de refrigerante o fluido de transmisión debe rectificarse inmediatamente.10. Embrague encendido o volante de inercia desgastado
Olor: Periódico quemado o sulfúrico, hedor fuerte peor que los frenos quemados (aparente al acelerar) El deslizamiento del embrague tiende a producir humo del compartimiento del motor y se caracteriza por un olor a papel quemado proveniente del embrague a base de papel que se quema cuando el embrague se desliza. Sus primeros signos incluyen un ligero retraso en el acoplamiento del embrague y un pedal de embrague suave, indicadores que también se comparten con un volante desgastado. El deslizamiento produce una fricción significativa (que eventualmente resulta en que todo el embrague falle) y es causado por los siguientes comportamientos de conducción:- "Montar" el embrague o pisarlo con demasiada frecuencia mientras se conduce
- No soltar completamente el embrague entre marchas de conmutación
- Acoplar/desacoplar lentamente el embrague mientras el pie está en el pedal del acelerador
- Desacoplar rápidamente el embrague mientras está a altas RPM (típico de las carreras de resistencia)
- Transportar una carga pesada que va más allá de la capacidad de su vehículo
- Mala postura de conducción que hace que los propietarios de automóviles "monten" inadvertidamente el embrague
11. Calentador obstruido y ventilaciones del calentador o núcleo del calentador con fugas
Olor: Goma quemada (después de encender el calentador) o ardiente pero dulce y mohoso A veces, las cosas aleatorias, como envoltorios de dulces y trapos viejos, pueden llegar a las rejillas de ventilación de su automóvil. En otras ocasiones, es solo polvo y escombros acumulados en el sistema (especialmente si no ha usado el calentador durante mucho tiempo). Cualquiera que sea el caso, estas obstrucciones crean un olor a goma quemada cuando se sopla el calor. Fuera de estos escenarios, el núcleo del calentador puede tener fugas, el calentador en sí podría estar roto o partes de él pueden haberse derretido. Vale la pena mantener su vehículo picante y ligero para evitar que su calentador, junto con otros componentes de HVAC, se obstruya. Pero si el olor continúa a pesar de tener respiraderos libres de obstrucciones, haga que su calentador, el núcleo del calentador y otros componentes sospechosos sean revisados inmediatamente por su mecánico local.12. Aceite rancio, fluidos y lubricantes
Olor: Quema de aceite o líquidos Cambiar el aceite, los líquidos y los lubricantes es esencial. El aceite fresco no solo mantiene su vehículo funcionando sin problemas, sino que también ayuda a absorber el calor y lubricar las piezas que necesita su automóvil para funcionar de manera eficiente. Por el contrario, el aceite y los fluidos rancios se espesan y se vuelven exotérmicos, lo que provoca quemaduras y daños en varios componentes del motor. Como práctica recomendada, cambie su aceite según las recomendaciones del manual del propietario y nunca use en exceso los filtros de aceite.13. Rodamiento de rueda dañado
Olor: Fuerte olor a grasa quemada Si el olor a quemado proviene de uno de los huecos de sus ruedas, es probable que se deba a un cojinete de rueda defectuoso cuyo lubricante sellado se ha quemado. Pero esta no es la única señal que puedes tener en cuenta. Otros síntomas incluyen un sonido de rechinamiento o zumbido desde la dirección del volante afectado, un ruido de golpeteo al tomar curvas y estremecimiento en el volante o en todo el cuerpo. En cuanto al zumbido, debería hacerse más fuerte cuanto más rápido conduzca. Un termómetro infrarrojo es una forma segura de verificar si hay un cojinete de rueda sobrecalentado comparando las temperaturas medidas de los cubos de rueda sospechosos en el mismo eje. Obtener una lectura de temperatura superior a 130 ° F (55 ° C) no significa necesariamente que el cojinete de la rueda esté dañado. Pero si un cubo de rueda está mucho más caliente que el otro, el cojinete de rueda en cuestión podría estar defectuoso.14. Frotamiento de neumáticos
Olor: Goma quemada
No importa cuán caliente sea la temperatura ambiente, sus neumáticos nunca deben emitir un olor a goma quemada mientras conduce. Si lo hace, busque patrones de banda de rodadura extraños o daños visibles en la pared lateral interna y externa. También es posible que desee observar el desgaste o el daño a los componentes de la suspensión o la desalineación de las ruedas. Este último es un elemento enorme, ya que el desplazamiento incorrecto de la rueda puede hacer que sus neumáticos froten bien el guardabarros interior o el labio del guardabarros de su rueda, por lo tanto, creando ese olor a goma quemada.15. Alternador defectuoso
Olor: Goma quemada o eléctrica
Para comprobar si el componente funciona correctamente, utilice un multímetro digital y tome medidas de voltaje en la batería con el motor apagado. Una batería cargada debe tener más de 12.5 voltios (o cualquier valor que indique el manual del propietario). Si el alternador no se está cargando correctamente o el estado de la batería es bajo, sus lecturas pueden ser inferiores a este número.
Rehaga el procedimiento pero con algunos accesorios eléctricos encendidos. En este punto, sus mediciones de voltaje deben estar entre 13.7 y 14.7 voltios. Es probable que tenga un alternador defectuoso si sus lecturas no alcanzan estos números.16. Mal convertidor catalítico
Olor: sulfúrico, olor quemado (como un huevo podrido) Aunque característicamente diferentes, algunos propietarios de vehículos pueden confundir este olor con el de un olor a quemado. Sin embargo, no debería ser una sorpresa. Un mal convertidor catalítico a menudo es sincrónico con un sistema de escape extremadamente caliente (y a veces brillante), que podría estar emitiendo un olor a humo. El olor distintivo del sulfuro de hidrógeno generalmente viene después de un convertidor catalítico que ha fallado, pero también puede deberse a un problema de inyección de combustible. Así que la próxima vez que tu cabina huela a huevos podridos, revisa a tu gato y al sistema de inyección de combustible.17. Roedores en el compartimiento del motor
Olor: Barbacoa quemada No estamos hablando del masaje seco de Louisiana al estilo cajún en madera de manzana humeante. Este aroma es más una vieja (y poco apetitosa) barbacoa quemada. Si inhala este aroma, es probable que un roedor o un animal de tamaño similar esté siendo asado en el compartimiento del motor de su vehículo o en otro lugar. Los nidos de roedores podrían estar en cualquier lugar del compartimiento del motor, debajo de los limpiaparabrisas, cerca de las mangueras y conductos del filtro, y en espacios entre la batería y el marco. Dado que las partes expuestas más calientes del compartimiento del motor son las del sistema de escape, comience a investigar allí. Tenga en cuenta que los materiales combustibles como ramitas y materiales vegetales a menudo comprenden nidos de roedores. Por lo tanto, es esencial detectar los primeros signos de infestación de roedores y evitar que se intensifiquen.18. Basura u objetos extraños
Olor: Plástico quemado u hojas Por último, la causa del olor a quemado en su vehículo podría ser un pedazo de bolsa de plástico pegado en el sistema de escape, hojas y agujas de pino atrapadas en el motor, o escombros de la carretera arrastrados a través de su parrilla delantera. Si bien estos objetos son fáciles de quitar de su vehículo, podrían causar un incendio si se dejan desatendidos.Si sospecha que la basura es la culpable de ese olor acre dentro de su cabina, examine el tren de rodaje de su automóvil, incluido el silenciador, el convertidor catalítico y el tubo de escape. Si estas áreas están despejadas, abra el capó a continuación e inspeccione los cables, especialmente alrededor de la batería. Los problemas eléctricos o de batería pasados por alto pueden hacer que las carcasas se derritan, lo que podría ser la fuente de ese olor a plástico quemado. Cualquiera que sea la parte de su vehículo en la que encuentre basura, saque la mayor cantidad posible antes de continuar conduciendo.
Localizar la fuente del olor a quemado
Se debe tener especial cuidado al localizar la fuente del olor a quemado dentro de su vehículo. Dicho esto, estos son los pasos que debe seguir al realizar esta tarea (el orden de los pasos depende en gran medida de los síntomas que experimente y puede no ser similar a los siguientes):- Deténgase en un lugar seguro.
- Desaloje el automóvil junto con los pasajeros.
- Haga un recorrido rápido por el exterior del vehículo y busque indicadores obvios como el fuego.
- Nota: Si ve un incendio, llame al departamento de bomberos de inmediato, incluso si está capacitado para apagar un incendio usted mismo.
- Realice la "prueba de olfateo" mientras se abre camino alrededor del automóvil. Divida las secciones del vehículo y determine dónde es más frecuente el olor a quemado. Sigue haciéndolo hasta que hayas encontrado el punto con el olor más fuerte.
- Inspeccione visualmente el motor en busca de humo que salga de debajo del capó. No intente abrir la campana si ve humo, ya que el oxígeno solo hará que el fuego crezca y la situación sea más insegura.
- Si no hay humo o fuego de la campana, ábrala y busque cualquier cosa derretida, humeante o ardiente. Los componentes fundidos emitirían el olor más fuerte.
Conclusión: olor a quemado del automóvil pero no sobrecalentamiento
Para recapitular, aquí hay 18 de las razones más comunes detrás del olor a quemado de un automóvil que no se sobrecalienta:- Fuga de aceite
- Tubo de escape con fugas
- Un cortocircuito de cableado, fusible fundido o componentes eléctricos tostados
- Compresor de aire acondicionado defectuoso
- Correas deslizantes o sobrecalentamiento del caucho
- Motor o resistencia del soplador soplado
- Pastillas de freno atascadas o abusadas y rotores deformados
- Pinza agarrada y manguera de freno pellizcada
- Fuga de líquido
- Embrague quemado o volante de inercia desgastado
- Calentador obstruido y ventilaciones del calentador o núcleo del calentador con fugas
- Aceite rancio, fluidos y lubricantes
- Rodamiento de rueda dañado
- Frotamiento de neumáticos
- Alternador defectuoso
- Convertidor catalítico defectuoso
- Roedores en el compartimiento del motor
- Basura u objetos extraños

Luz de transmisión: lo que significa y los signos de una posible falla
Luz de transmisión: lo que significa y los signos de una posible falla Como la mayoría de los conductores, muchos de nosotros solo estamos familiarizados

¿Qué significa O/D Off en un coche?
¿Qué significa O/D Off en un coche? Poseer un vehículo nuevo u obtener una marca y modelo alternativos a los que generalmente está acostumbrado puede

Los 3 problemas más comunes del motor Duramax L5P
Los 3 problemas más comunes del motor Duramax L5P El Duramax L5P se introdujo en 2017 como un reemplazo para el amor de mi vida.

Orden de encendido Jeep Liberty 3.7 v6
Orden de encendido Jeep Liberty 3.7 v6 El orden de encendido del Jeep Liberty 3.7 V6 es una parte importante de la mecánica básica de

¿Qué tipo de leyes de manejo están en el examen de Georgia?
¿Qué tipo de leyes de manejo están en el examen de Georgia? Si se está preparando para tomar el examen de licencia de conducir de

Camión USPS en venta : ¿dónde encontrar uno?
Camión USPS en venta : ¿dónde encontrar uno? ¿Ha estado pensando en envolver sus brazos alrededor de un camión USPS y está buscando obtener un

Aprende a Manejar en las Escuelas de Manejo en Aguascalientes
Aprende a Manejar con las Mejores Escuelas de Manejo en Aguascalientes Aprende a Manejar con las Mejores Escuelas de Manejo en Aguascalientes. Ya sea que

Revisión del seguro de automóvil de Allstate para 2022
Revisión del seguro de automóvil de Allstate para 2022 Allstate está empatado con Travelers por el puesto número 6 en nuestras mejores compañías de seguros

¿Cuál es el Precio de la Gasolina en Sam’s Club?
¿Cuál es el Precio de la Gasolina en Sam’s Club? ¿Cuál es el Precio de la Gasolina en Sam’s Club? Compara los Precios de Combustible

¿Tiene un alternador o batería defectuosos?
¿Tiene un alternador o batería defectuosos? (14 Síntomas + Preguntas Frecuentes) Si el motor de su automóvil no arranca o se detiene con frecuencia, claramente

Código de pintura por VIN – Guía completa
Código de pintura por VIN– Guía completa Si su automóvil tiene un rasguño que desea cubrir con pintura, ¿puede comprar pintura similar al color de

Leyes de polarizado de ventanas de Ohio 2022
Leyes de polarizado de ventanas de Ohio 2022 ¿Le preocupa que lo detengan debido al tinte oscuro en las ventanas de su automóvil en Ohio?